Hablar bien no cuesta…nada, te
reporta un beneficio de la gran…flauta y
no quedás como…la mona decimos siempre
que oímos horrores más que errores. La gran discusión: presidente o
presidenta? La Real Academia Española admite el femenino de
nombres de cargos, ocupaciones u oficios tradicionalmente masculinos, pero que
ahora ejercen las mujeres como jueza, médica ( la mujer recibía el título de
médico como dicen los diplomas), caba ( así decimos a la jefa de enfermeras)
clienta. Sirviente también es el
participio del verbo servir, sin embargo decimos sirvienta, es decir,
admite el femenino. Muchos decimos parienta y ni qué hablar sino de parturienta
(que también son participios presentes) O sea que algunas normas tienen excepciones
Decimos modisto si es un hombre. Es decir, no sigue la regla
de dentista, oculista, que indica que todos los sustantivos terminados en –ista
son invariables . Nadie dice que Piazza o Gino Bogani son modistas. La lengua se va modificando porque
en este caso es el hombre que ejerce un oficio tradicionalmente femenino.
La lengua es un organismo vivo que sufre
modificaciones, crece, se reproduce y muere. Yo me alegré de no dictar más la
materia Normativa de la lengua porque
tenía que consultar el Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD) todos los días.
Ahora se acepta"subir para arriba" que antes era un pleonasmo,"
bajo mi punto de vista", se puede
conjugar el verbo abolir en todas sus personas y tiempos, ( yo abuelo, tú
abueles ¡!!)"al lado mío" o "delante tuyo",
"evacúo" y otras lindezas. Hay diferencias entre el español de España
y el español de América.
Algunos errores demasiado frecuentes
El verbo haber es impersonal, es decir sólo se
puede conjugar en 3º sing. Hubo un herido, hubo 4 heridos; había un alumno,
había 60 alumnos
Verbo querer en Pret. Imperfecto Subjuntivo es
“queramos “ no querramos. Si tienen dudas conjuguen yo quiera, vos quieras, él
quiera, nosotros queramos. No hay doble R
Verbo enredar es regular, por lo tanto enredo,
enredas, etc. El sustantivo es enredo, no enriedo.Por qué se conjuga mal?
Porque se sigue el modelo de apretar: aprieto hervir, hiervo. También
aparecen los anglicismos, galicismos, italianismo que son la influencia del inglés, del francés
y del italiano respectivamente.
El adverbio absolutamente, en castellano es
negación. Por lo tanto si pregunto ¿Te gustó? Y responde- Absolutamente
significa que no le gustó. En inglés absolutely , es efectivamente, sí. Otro
caso: I like ice cream (me gusta el helado)lo traducen como Yo gusto del
helado. Los galicismos son influencias del francés por ejemplo, normas a
seguir( normas que se deben seguir), es por ello (por eso).
El posesivo vuestro corresponde al pronombre
vosotros, pero como los argentinos usamos el pronombre ustedes corresponde el
posesivo su. Está mal decir: Ustedes en vuestros hogares tienen…
Elsa
Scopazzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario