Páginas
Este magazine está dedicado a los emprendedores de la vida. Pero qué significa la palabra emprendedor. Según el DRAE: un emprendedor es quien emprende con resolución acciones o empresas innovadoras. Y vaya si en la vida, si en el tránsito cotidiano por este planeta ponemos en acción el espíritu emprendedor para enfrentar nuevos retos, proyectos y alcanzar mayores logros.
Para enfrentar la vida diariamente debemos tener iniciativa, ser innovadores, creativos, asumimos actitudes de liderazgo en nuestro entorno, manejamos nuestras finanzas y trabajos, enfrentamos retos, solucionamos problemas, negociamos, tratamos de generar empatía, hacemos networking permanentemente, tomamos decisiones, asumimos riesgos, vivimos las consecuencias de nuestras acciones y muchas veces, pero muchas veces somos resilientes, sin darnos cuenta. Intentamos entender y manejar nuestras emociones. Todo esto dentro de nuestra esfera afectiva, social y económica. Y no está demás dejar salir la pasión en el día a día.
por Radio Arinfo www.arinfo.com.ar
www.facebook.com/otrogirodelcaleidoscopio
@caleidoshoy
caleidoscopiohoy@gmail.com
Deforestación
En la Argentina, las mayores superficies boscosas están en Salta, Santiago del Estero y Chaco, donde predominan especies de maderas duras. Se pierde 1 ha por minuto, es decir, estamos en emergencia forestal dado que se perdió el 70% de los bosques nativos. En la provincia de La Pampa la deforestación del caldén, hace años, aceleró el crecimiento de zonas semiáridas Lamentablemente hay intereses a nivel del Estado que tienden a restar zonas de bosques nativos para el aumento del área agrícola y ganadera y esto incluye sacar de esos terrenos a los pueblos originarios que habitan el lugar desde siempre, muchas veces por la fuerza, es una situación grave.
Susana Abelson
No hay comentarios:
Publicar un comentario