Páginas
Este magazine está dedicado a los emprendedores de la vida. Pero qué significa la palabra emprendedor. Según el DRAE: un emprendedor es quien emprende con resolución acciones o empresas innovadoras. Y vaya si en la vida, si en el tránsito cotidiano por este planeta ponemos en acción el espíritu emprendedor para enfrentar nuevos retos, proyectos y alcanzar mayores logros.
Para enfrentar la vida diariamente debemos tener iniciativa, ser innovadores, creativos, asumimos actitudes de liderazgo en nuestro entorno, manejamos nuestras finanzas y trabajos, enfrentamos retos, solucionamos problemas, negociamos, tratamos de generar empatía, hacemos networking permanentemente, tomamos decisiones, asumimos riesgos, vivimos las consecuencias de nuestras acciones y muchas veces, pero muchas veces somos resilientes, sin darnos cuenta. Intentamos entender y manejar nuestras emociones. Todo esto dentro de nuestra esfera afectiva, social y económica. Y no está demás dejar salir la pasión en el día a día.
por Radio Arinfo www.arinfo.com.ar
www.facebook.com/otrogirodelcaleidoscopio
@caleidoshoy
caleidoscopiohoy@gmail.com
AGENDA CALEIDOSCOPIO - 29 de marzo de 2012
• Todos los sábados a las 22 en el Teatro Del Sur, llega “Cachafaz”, escrita por Copi, con Emilio Bardi y Claudio Pazos. Dirección: Tatiana Santana. Copi, con su mirada descarada, irónica y arriesgada, nos enfrenta a esta historia de guapos de conventillo. Cachafaz y La Raulito, entre el hambre y la indecencia, entre policías y vecinos, son los héroes desvergonzados de ésta, su última payada mistonga. “Cachafaz” cuenta con el auspicio de la Embajada de Francia, la Embajada de la República Oriental del Uruguay, el INADI y con la declaración de Interés Cultural por parte del Régimen de Promoción Cultural (Mecenazgo) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “Cachafaz”: se puede ver los sábados a las 22 Teatro Del Sur – Venezuela 2255
• “Judith” es un texto dramático que, apoyándose en la historia del personaje bíblico atraviesa situaciones de nuestro pasado reciente con la última dictadura militar. Un represor y una militante que supo estar cautiva bajo su personal vigilancia en un centro clandestino se encuentran cara a cara veinte años más tarde, a raíz de un hecho que desde aquellos años los une y que él ignora. “Judith” un texto de Jorge Palant , dirigida por Enrique Dacal, con música de Pablo Dacal. Domingos a las 18, Tadrón Teatro: Niceto Vega 4800
No hay comentarios:
Publicar un comentario