Páginas
Este magazine está dedicado a los emprendedores de la vida. Pero qué significa la palabra emprendedor. Según el DRAE: un emprendedor es quien emprende con resolución acciones o empresas innovadoras. Y vaya si en la vida, si en el tránsito cotidiano por este planeta ponemos en acción el espíritu emprendedor para enfrentar nuevos retos, proyectos y alcanzar mayores logros.
Para enfrentar la vida diariamente debemos tener iniciativa, ser innovadores, creativos, asumimos actitudes de liderazgo en nuestro entorno, manejamos nuestras finanzas y trabajos, enfrentamos retos, solucionamos problemas, negociamos, tratamos de generar empatía, hacemos networking permanentemente, tomamos decisiones, asumimos riesgos, vivimos las consecuencias de nuestras acciones y muchas veces, pero muchas veces somos resilientes, sin darnos cuenta. Intentamos entender y manejar nuestras emociones. Todo esto dentro de nuestra esfera afectiva, social y económica. Y no está demás dejar salir la pasión en el día a día.
por Radio Arinfo www.arinfo.com.ar
www.facebook.com/otrogirodelcaleidoscopio
@caleidoshoy
caleidoscopiohoy@gmail.com
Ciencia ficción
.El autor imagina los alcances posibles de las ciencias y narra una historia basada en las conquistas de la física, la cirugía, las comunicaciones. Los argumentos son viajes interestelares, conquista del espacio, consecuencias de una hecatombe terrestre o cósmica, evolución humana sobrevenidas por mutaciones, evolución de los robots, realidad virtual, existencia de civilizaciones alienígenas. Los escenarios pueden ser reales o imaginarios, terrestres o extraterrestres. Los personajes son igualmente diversos: recorre y explota modelos antropomórficos hasta desembocar en la creación de entidades artificiales de forma humana robot, androide, ciborg o en criaturas no antropomórficas, dotadas de inteligencia.
Algunos de estos relatos ya no causan tanto impacto pues se han transformado en cuentos realistas
Para muchos la primera obra de ciencia ficción, sería Frankenstein o El moderno Prometeo de Mary Shelley. Hoy la técnica de transplantes está tan avanzada que la creación del diabólico médico podría ser posible. Hay personajes que se han sometido a tantas cirugías e implantes que son Franskentin vivientes. La narración de ciencia ficción tiene un concepto sincrónico, es decir puede dejar de serlo con el tiempo. Viaje a la luna de Julio Verne hoy no asombra a los lectores Crónicas marciana de Ray Bradbury o los hermosos cuentos de Enrique Anderson Imbert son un anticipo de lo que se viene. Pero hay algo muy interesante en el planteo de estos dos autores: la confianza en que la ternura, el amor, la belleza no desaparecerán.
Por ejemplo, en el cuento “El regalo” de Ray Bradbury: un papá debe viajar a Marte con su hijo que cumple años ese día. Es un viaje cotidiano y rutinario. Le anuncia que le tiene preparado un hermoso regalo. Cuando están a miles de kilómetros de la Tierra lo lleva a una ventanilla por la que el niño ve los millones de astros que iluminan el universo
Entre tanto avance aparentemente frío y tecnológico, el ser humano seguirá siendo la creación más maravillosa..
Elsa Scopazzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario