Cuál es el límite
Cuando el Barón Pierre de Coubertein inició los juegos
olímpicos de la era moderna en 1896, el lema fue ”Más lejos, más alto, más
rápido”, pero cuál será el límite.
En cada edición se bate algún récord por que mejoran las
técnicas, mejora la alimentación y también los elementos como las zapatillas,
la vestimenta cada vez más livianas. La garrocha de fibra de vidrio, por
ejemplo ayudó a alcanzar alturas impensadas en el salto. Vamos a dar números para poder ubicarnos en las marcas logradas.
Hoy cualquier
chico de 10 o 12años que entrene todos los días puede nadar 100 metros libres
en 1´20 que fue la marca de los primeros juegos en Atenas. Jonnhy Westmuller en
1924 hizo 59s en los 100 metros libres y Alain Bernard, 47,21 en 2008.Delfor
Cabrera gano la maratón con 2h/34m/51s en 1948 y Samuel Wnjiru le puso 2h/5m/32
Media hora menos!!. La idea es bajar las 2 horas. La pregunta es saber si ta pensaron hasta dónde van
a llegar.
Los investigadores calculan que las fronteras físicas o
el horizonte fisiológico se alcanzarán en una generación más. Lo que más
inquieta a los médicos deportólogos es que el ansia por batir récords conduce
al flagelo del doping, y aun hay un tema más aterrador que sería el dopaje
genético. ¿Qué es esta posibilidad? Por ejemplo, una persona tiene normalmente
entre 4 y 5 millones de glóbulos rojos que transportan oxígeno a los músculos.
Ya en 1980 hubo atletas que tenían 7 millones de glóbulos, un verdadero dopaje
sanguíneo.
Otra cosa que te hace poner los pelos punta: el gen human
ACTN3 fabrica un componente de estructura del músculo. Lo tienen todos los atletas
olímpicos, nadadores, y futbolistas de alta competición. Pero la mayoría de
raza negra. Se podría introducir ese gen ¿Fabricar atletas en laboratorio? Suena
horrible. Otro punto, es que las pruebas son para hombres y mujeres porque
tienen una composición genética diferente. No sería descabellado introducir
cromosomas masculinos en una mujer. El futuro está allí nomás.
Para evitar esas barbaridades se pensaron algunas
medidas: dejar todo como está y que gane el mejor, sin batir récords, midiendo
saltos en milímetros, carreras en milésimas de segundo ; otra, imponer
categorías o hándicaps y la tercera es admitir el dopaje genético hasta …De
todos modos nadir podrá correr 100 en 0 segundos ni saltar 10 veces su propia
altura.
Elsa Scopazzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario