Todos los
años se organiza la noche de los museos y son visitados por numeroso público
hasta la 1 de la mañana. Muchos son novatos que no sabían exactamente qué es un
museo. En su origen, un
museo era un templo de musas, un lugar sagrado que ellas frecuentaban, y no hay
que olvidar que, en su origen, las musas eran las diosas de la memoria.
Las primeras colecciones del arte las encontramos en los
peristilos de los templos antiguos. Los sucesores de Alejandro Magno se
esforzaron en reunir esculturas de todas clases. Con ellas hacían más
ostentosas sus marchas de triunfo y además las empleaban en el embellecimiento
de sus capitales: el arte, en estas ocasiones, daba vida y movimiento al
cuadro.
En el
Renacimiento se da el nombre de
"museo" tal y como lo entendemos hoy a los edificios expresamente
dedicados a tales exposiciones.
A comienzos del siglo XV se abrió en Florencia una nueva era
para las artes. Cosme I de Médici se
dedicó a reunir antigüedades y echó así los cimientos del célebre museo de
Florencia. Luego, otros príncipes se disputaron la gloria de conquistar un
nombre protegiéndolas.
Por otro lado existen las galerías de arte. Su nombre deriva de las
galerías (de los palacios y castillos), que eran los espaciosos vestíbulos de
forma alargada, con muchas ventanas o abiertos y sostenidos por columnas o
pilares, destinados a los momentos de descanso y a la exhibición de objetos de
adorno, muchas veces obras de arte.
Un museo es una institución
pública o privada, permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de la
sociedad y su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva,
investiga, comunica y expone o exhibe, con propósitos de estudio, educación y
deleite colecciones de arte, científicas, etc., siempre con un valor cultural.
En la actualidad es
un establecimiento complejo que requiere múltiples cuidados. Generalmente cuentan con un director y uno o
varios conservadores, además de restauradores, personal de investigación,
becarios, analistas, administradores, conserjes, personal de seguridad, entre
otros. Su verdadero objetivo debe ser la
divulgación de la cultura, la investigación, las publicaciones al respecto y
las actividades educativas. En los últimos años ha surgido la idea de las
exposiciones itinerantes en las que museos de distintas ciudades aportan
algunas de sus obras para que puedan verse todas reunidas en un mismo lugar.
Actualmente existen una gran variedad de museos: museos de
arte, histórico , de ciencias y técnica,
de historia natural, dedicados a
personalidades , arqueológicos, por nombrar sólo algunos.
En 1977 la ONU declaró el 18 de mayo como Día Internacional
de los Museos
Elsa Scopazzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario