El caleidoscopio comenzó a girar con la voz de Patricia Sosa
y su tema “Endúlzame los oídos” Es una cantautora argentina con influencias de
rock, soul y blues. En el 95 participó del proyecto Voces Unidas convocada por
Emilio Estefan. Fue la voz del himno de
los Juegos Olímpicos de Atlanta 96 y en el mismo año Patricia gana el Konex de
platino como la "Mejor Cantante de Balada Pop de la Época". Pero su
obra más grande la está realizando con los Tobas del Impenetrable chaqueño. La
jefa de una tribu toba, veía como su gente moría por deshidratación y desnutrición. Desesperada, juntó a la tribu y
comenzaron un rito sagrado dirigido a la Pachamama. Quedaron esperando la señal
invocada. En eso pasó un vehículo del que escucharon la canción de una mujer y
la jefa lo tomó como el mensaje tan ansiado. Es así que indagó sobre la
cantante y se enteró de que se trataba de Patricia Sosa. Su objetivo fue
contactarla.
Se enteraron de que
iba a dar un recital en Córdoba y se las ingeniaron para viajar y le entregaron al marido una carta explicando
por qué estaban allí y cuál era la problemática de su tribu. Patricia,
sorprendida decidió viajar a la zona. Lo que vio la dejó tan impactada que
comenzó una cruzada para ayudar a los Tobas del Impenetrable chaqueño. Así
surgió la ‘Fundación Pequeños Sueños, Grandes Logros’, de la que podés tener
más información entrando a
www.patriciasosa.com
La radio es voz y la necesidad de escuchar es milenaria. Por
eso surgieron los juglares y los trovadores. Elsa nos explicó cuál era su
oficio y su importancia en la sociedad medieval. (Ver Columnas)
Para continuar con la palabra y la poesía recibimos la
visita de Ana María Oddo, poeta, narradora, investigadora. Nos contó que forma
parte del grupo Triálogos y nos dejó con la inquietud de saber más sobre sus
actividades y la promesa de convocarnos a otro encuentro con su equipo.(Ver
Entrevistas)
Susana tuvo la horrible experiencia
del secuestro de su hermano. Expresó su dolor e indignación reclamando Justicia
para todos, pero no como un simple slogan. (Ver Sociedad)
También nos visitó Juan Manuel Chaname
y sembró la curiosidad por el destino de los residuos, los desechos, en fin, de
todo lo que tiramos y que puede ser reciclado, reusado y reducido
Es decir qué significan las 3 R de su
organización (ver Entrevistas).
La buena noticia de la semana es el
lanzamiento de la BDM, Biblioteca Digital Mundial que pone literalmente en la
punta de un dedo, el índice que hace clik, miles de libros, mapas, etc (Ver
Buenas Noticias) Como siempre la agenda (ver Agenda) la buena música y la
alegría acompañaron los giros del caleidoscopio por www.frecuenciaemprender.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario